Guías sobre Amiloidosis hereditaria por Transtiretina (AhTTR)
Tras el diagnóstico de AhTTR hay mucha información por procesar, por ello se han elaborado guías para ayudar al paciente y a su familia
Si acaba de enterarse que padece AhTTR, puede que tenga la sensación de que tiene mucha información por asimilar.
Quizás haya un antecedente familiar con la enfermedad o quizás nunca haya oido hablar de ella. en cualquier caso, el proceso de aceptación puede ser complicado.
A continuación le presentamos dos guías que podrían servirle de ayuda. La primera trata de una introducción a la enfermedad y la segunda trata del papel de la familia en la enfermedad.
1. Guía sobre su salud y la AhTTR
Esta guía nos ayudará a conocer lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando padecemos de AhTTR y de esta manera entender los síntomas y las causas la enfermedad.
Además, se habla sobre el diagnóstico, los tratamientos y el papel de la genética al tratarse de una enfermedad hereditaria.
Por último, al tratarse de una enfermedad progresiva, la guía ofrece recursos para controlar los síntomas.
Puede consultar la guía en el siguiente enlace:
GUÍA SU SALUD Y LA AMILOIDOSIS HEREDITARIA POR TRANSTIRETINA
2. Guía sobre su familia y la AhTTR
Esta guía se ha diseñado como un recurso de ayuda para cuando deseemos hablar de la enfermedad con la familia.
Al tratarse de una enfermedad hereditaria, en ocasiones, hablar del tema con nuestros seres queridos puede ser incómodo.
Es por ello que, este recurso pretende ser una herramienta para entender la importancia de hablar con la familia y detectar cuándo es el mejor momento.
Además, ofrece un apartado destinado a las personas cuidadoras quienes tienen un papel fundamental en esta enfermedad.
Puede consultar la guía en el siguiente enlace:
GUÍA SU FAMILIA Y LA AMILOIDOSIS HEREDITARIA POR TRANSTIRETINA
Les deseamos una agradable lectura y que les sean de ayuda.
Hace un año le han encontrado a mi marido y mis hijos la enfermedad
En la familia también hay
Dejar un comentario