Inotersen (Tagsedi)

Abea. Asociacion de la enfermedad de andrade balear

Índice 🧭

¿Qué es Inotersen?

Inotersén (Tegsedi®) es un oligonucleótido antisentido (ASO, por sus siglasen inglés) 2′-O-2-metoxietil (2′- MOE) fosforotioato. 

Inotersen es un bloqueador de la síntesis de TTR, con el objetivo de detener la producción de las proteínas TTR a través del «silenciamiento de genes». 

Inotersen está indicado para el tratamiento de polineuropatía en estadío 1 ó 2 en pacientes adultos con amiloidosis familiar por transtiretina (ATTR).

¿Cómo funciona Inotersen? 

Inotersen se une de manera selectiva al ARN mensajero (ARNm) de la TTR provocando la degradación del ARNm de la TTR de tipo tanto mutante como salvaje. 

Esto evita la síntesis de la proteína TTR en el hígado, lo que da lugar a reducciones significativas en los niveles de la proteína TTR de tipo mutado y salvaje secretada por el hígado hacia la circulación.

La TTR es una proteína transportadora para la proteína de unión a retinol 4 (RBP4, por sus siglas en inglés), que es la transportadora principal de la vitamina A (retinol). En consecuencia, se espera que la reducción en la TTR circulante dé lugar a una reducción en los niveles plasmáticos de retinol a valores por debajo del límite inferior normal.

¿Cómo se administra Inotersen?

Inotersén se presenta en jeringas precargadas de 284 mg. La dosis recomendada es de 284 mg de inotersén por vía subcutánea una vez por semana.

Debido a que inotersén puede reducir el número de plaquetas en sangre, es necesario vigilar el recuento de plaquetas, y si es necesario ajustar la dosis y frecuencia de administración.

Ensayos clínicos y evidencias de la eficacia del Inotersen 

El Inotersen fue estudiado en el ensayo NEURO-TTR, un estudio de fase 3 que reclutó a 172 pacientes con amiloidosis hereditaria ATTR y los asignó al azar para recibir inotersen o placebo durante 15 meses. Los pacientes que recibieron inotersen obtuvieron resultados significativamente mejores que los que recibieron placebo, en cuanto a los síntomas de neuropatía, la calidad de vida, las actividades cotidianas y la discapacidad. Algunos pacientes que recibieron inotersen experimentaron caídas en el recuento de plaquetas y una función renal anormal. Una vez que esto se observó, todos los pacientes que recibieron inotersen fueron controlados con análisis de sangre regulares.

Efectos secundarios del Inotersen

En general el perfil de seguridad es manejable. Los efectos adversos más frecuentes durante los estudios fueron eritema en el lugar de inyección, náusea, fatiga, dolor de cabeza, dolor en el lugar de inyección, edema periférico, pirexia, resfriado, mialgia, vómitos, trombocitopenia, anemia, prurito en el lugar de inyección y disminución en el recuento de plaquetas. 

Inotersén presenta un perfil de efectos adversos manejable, si bien, debido a que se asocia a reducciones en el recuento de plaquetas (con un caso de muerte por hemorragia cerebral), riesgo de glomerulonefritis y posible deterioro de la función renal, se deben monitorizar el recuento de plaquetas y la función renal. Así mismo, se deben administrar suplementos de vitamina A para reducir el riesgo potencial de toxicidad ocular. No existe evidencia sobre el impacto del tratamiento con inotersén en la supervivencia de los pacientes con ATTRh. Se desconoce la seguridad a largo plazo.

Disponibilidad del Inotersen en España 

El pasado 27 de mayo del 2020 se publicó el Informe de Posicionamiento Terapéutico de inotersén (Tegsedi®) en el tratamiento de la amiloidosis hereditaria por transtiretina : Se incluye en la cartera común de servicios y farmacia del sistema nacional de salud. 

0 respuestas a «Inotersen (Tagsedi)»