Sesiones individuales psicoterapéuticas

Desde ABEA organizamos sesiones psicoterapéuticas dirigidas a personas con Amiloidosis hereditaria por Transtiretina

A partir de una entrevista y valoración psicoterapéutica de la persona se establece un programa ocupacional consensuado entre el/la paciente y la Terapeuta Ocupacional.

El programa consiste en sesiones online de unos 50 minutos. Semanalmente el/la paciente se conecta según disponibilidad desde su casa ya sea a través de su ordenador, tablet o teléfono.

Se llevan a cabo dos tipos de intervenciones:

Sesiones individuales funcionales:

Consisten en un espacio de entrenamiento funcional adaptado.

De hecho, se trabajan aspectos como son el control de tronco, el equilibrio estático y dinámico tanto en sedestación como bipedestación, la fuerza muscular, la psicomotricidad, las destrezas manuales, hábitos, rutinas, interacción social, etc.

Estas sesiones se centran por un lado en la interacción, el ejercicio y el disfrute, y por otro, en el desarrollo ocupacional y personal.

Sesiones individuales ocupacionales:

Consisten en un espacio en el cual se establecen rutinas en búsqueda de roles elaborando un diario ocupacional  y fomentando la motivación para llevarlo a cabo.

Estas sesiones se centran sobre todo en potenciar aptitudes y van dirigidas, por un lado, a recuperar actividades que se han dejado de realizar tras el diagnóstico, y por otro a recuperar roles o adquirir de nuevos.

¿Te gustaría probar?

Para ello solo tienes que ponerte en contacto con ABEA y lo organizaremos todo.

Además, las sesiones son gratuitas y puedes probar para luego decidir si seguir o no sin compromiso.

Escríbenos a: andradebaleares@gmail.com

Testimonios de pacientes

A lo largo del año 2021, diferentes pacientes han participado en las sesiones individuales psicoterapéuticas.

Es por ello que les agradecemos nos compartan las siguientes imágenes y testimonios.

Joel Bibiloni

Me gustaría mucho poder seguir con estas sesiones. Bajo las pautas de la terapeuta, hemos hecho una práctica deportiva y psicológica muy buena.

Para mí, lo que más he trabajado son las rutinas y la empatía. 

La profesional ha trabajado siempre con empatía y en función a mí predisposición. La considero una gran profesional.

Katy Fornés

Tengo muy buena impresión de estas sesiones y me gustaría seguir con ellas.

De hecho, he conseguido los objetivos que me planteé con la terapeuta en la entrevista. Aún así, sé que me queda trabajo por hacer y seguir mejorando.

Ahora me levanto del suelo con menos dificultades, abro botellas de agua o me hato los cordones, cosas que antes ni intentaba hacer.

En diferentes aspectos me van muy bien las sesiones. No solo por la parte física, sino también porque es como una rutina que tengo y sé que los martes a las 17 horas tengo que estar conectada; aunque haya días que no me apetezca o no me encuentre bien.

Xisca Mena

Estoy muy contenta con las sesiones. Despacio pero voy consiguiendo las cosas que nos hemos ido planteando con la terapeuta.

La verdad es que nunca había tenido sesiones tan regulares y un seguimiento tan personalizado. 

De hecho, creo que sesiones con una periodicidad semanal son muy importante para ir consiguiendo las metas.

En mi caso, es como una guía para encauzarme por el camino correcto para sentirme bien. 

Además, estoy muy agradecida con las sesiones. Las tengo como una obligación, rutina y siento que puedo hablar de todo.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Vyndamax (Tafamidis)

Tafamidis (Vyndaqel® / VyndamaxTM): estabilizador del tetrámero de la Transtiretina. Reduce la ratio de proteínas mal plegadas y por tanto reduce la formación de amiloide y por consecuente se reduce los depósitos de fibras de amiloide en los tejidos.

Leer Más >>